Logo
#DisfrutáDURAZNO

¡VENÍ A CONOCER EL BIOPARQUE!

Uno de los mayores atractivos de la región y del departamento. Apuesta al bienestar animal en un marco de amplios recintos a cielo abierto, confortables y naturales. Cuenta con más de 80 especies autóctonas y exóticas. Se destacan tigres, jaguares, pumas, leones, oso pardo e hipopótamo.

Brinda la posibilidad de transitar por un paisaje con un diseño botánico muy original, a través de puentes, miradores rústicos, pajareras con caminos internos, amplios lagos artificiales, permiten al visitante disfrutar de la fauna con armonía en la naturaleza.

¿Qué animal soy?
🦁
Especies destacadas

Los tucanes son aves tropicales reconocidas por su gran pico de colores vivos. Se alimentan principalmente de frutas y son muy sociables y llamativos en el bioparque.

Los coatis son mamíferos curiosos y ágiles, parientes de los mapaches. Se destacan por su hocico alargado y su cola anillada, y suelen moverse en grupos.

El hipopótamo es uno de los mamíferos más grandes del mundo. Vive en el agua la mayor parte del día y es conocido por su fuerza y comportamiento territorial.

El jaguareté es el felino más grande de América. Es un símbolo de la fauna autóctona y destaca por su fuerza, agilidad y su hermoso pelaje moteado.

¡Nuevo Juego!

¡Poné a prueba tu destreza y aprendé jugando con el tucán del Bioparque!

¡Jugar ahora!
$ 105 Entradas generales
Jueves a domingo 11:00 a 18:00 hs
4362 0926 Info y Excursiones
Con tu entrada colaborás con instituciones benéficas sin fines de lucro del Departamento.
AMBIENTE NATURAL

De Zoológico a Bioparque

El proceso de transformación de zoológico a bioparque, comenzó en la gestión del Intendente Lic. Carmelo Vidalín en el 2006, con el expertise del Doctor en Medicina Veterinaria Hugo Rusiñol. En el año 2017, se reinauguró la segunda etapa de mejoras, las cuales persisten hasta la actualidad.

Mapa del Bioparque
1
Animales
protegidos
1
Especies de
animales
1
Hectáreas
cubiertas
Mapa del BIOPARQUE
Solicitar cotización

En la ciudad de Durazno, a un costado de la ruta nacional número 5, a la altura del kilómetro 182.500, se encuentra el Bioparque Washington Rodríguez Piquinela.